Sinopsis:
Una
mañana, el cadáver de un marinero es arrastrado por la marea hasta la orilla de
una playa gallega. Si no tuviese las manos atadas, Justo Castelo sería otro de
los hijos del mar que encontró su tumba entre las aguas mientras faenaba. Sin
testigos ni rastro de la embarcación del fallecido, el lacónico inspector Leo
Caldas se sumerge en el ambiente marinero del pueblo, tratando de esclarecer el
crimen entre hombres y mujeres que se resisten a desvelar sus sospechas y que,
cuando se deciden a hablar, apuntan en una dirección demasiado insólita.
Un
asunto brumoso para Caldas, que atraviesa días difíciles: el único hermano de
su padre está gravemente enfermo y su colaboración radiofónica en Onda Vigo se
está volviendo insoportable. Tampoco facilita las cosas el carácter impulsivo
de Rafael Estévez, su ayudante aragonés, que no acaba de adaptarse a la forma
de ser del inspector.
![]() |
Playa da madorra |
Argumento:
Novela negra de escritor
gallego, Domingo Villar, desarrollada entre la bruma de la costa, las olas, la
tormenta y los pescadores de la costa das Rías Baixas. Tal como haría el vaivén
de las olas esta historia te atrapa de forma que no podrás para de leer hasta
haber llegado hasta la última de sus 448 páginas.
Nos situamos en Vigo, aún más
concretamente entre esta ciudad y la localidad de Panxón, donde está la playa
de los ahogados (Playa de Madorra) Es aquí donde un lunes por la mañana aparece
el cadáver de un marinero del pueblo, Justo Castelo, conocido como “El Rubio” así
que la policía entra en escena, y con ellos nuestro protagonista, el comisario
Leo Caldas, encargado de resolver un caso en apariencia sencillo pero que cada
vez se complica más y más.
En un primer momento todo
apunta hacia un suicidio ya que Castelo había vivido los últimos días deprimido
y asustado por algo que nadie del pueblo quiere desvelar, además su pasado
enredado con las drogas ayuda a reafirmar esta hipótesis, pero pronto la
policía se da cuenta que la verdad no va por ese camino. El marino estaba atado
con unas bridas de tal forma que no se las podía haber colocado él, así que…
¿Quién es su asesino?
Leo Caldas y su ayudante
Estévez empiezan a investigar por los dos antiguos compañeros del ahogado,
Arias un hombre callado dedicado a la pesca y Valverde, ahora próspero
empresario del ladrillo. Los tres vivieron justos una terrible experiencia, el
naufragio de un barco de pesca y la muerte de su capitán. Los rumores dicen que
el capitán ha vuelto para matar a los compañeros que no impidieron su muerte
aquella lluviosa noche. Pero Leo Caldas no cree en los fantasmas sino más bien
en los idiotas.
Así que de un caso actual
acabamos removiendo lo que paso en aquel naufragio, ya que Caldas intuye que
ahí está la respuesta a la actual muerte de Castelo. ¿Cuál fue la razón para
que un prudente capitán de barco se aventurara a la mar en una noche de fuerte
tormenta? ¿Qué amedrantaba al pescador en sus últimos días de vida? Un
laberinto sin salida aparente hace que nos planteemos estar ante el crimen
perfecto, pero ni Leo Caldas ni Estévez se rinden en la búsqueda del culpable
de este crimen.
Opinión personal:
Estamos ante una novela muy
marinera, situada en Galicia, nos transporta a los ambientes de la pesca como
forma de subsistencia, con sus subastas de marisco, sus bares marineros, y su
gente sencilla y algo supersticiosa. Su protagonista, Leo Caldas, es el pilar
fundamental del libro, le conocemos no solo por su trabajo sino también por su
relación con su padre y la participación en un programa radiofónico local.
Uno de los puntos
llamativos del libro el “El cuaderno de los idiotas” una libreta que posee el
padre del protagonista y en la que Leo está a punto de entrar en más de una
ocasión. La gastronomía gallega también está muy presente en el libro,
empezando por el marisco y acabando con la lechuga de la que el ayudante del
comisario es un gran fan.
En definitiva, una gran novela policiaca, totalmente recomendable, y de la que no puedo olvidar decir que tiene un libro anterior con el mismo protagonista, Ojos de agua. También esta próxima la publicación de Cruces de piedra, libro que no puedo esperar a tener en mis manos, con suerte esta misma primavera
Ya la tengo entre mis pendientes. Y con tu reseña me dejas con más ganas, que me parece que la voy a disfrutar mucho.
ResponderEliminarBesotes!!!
Una gran novela. Merece la pena.
ResponderEliminar